Tipos de Anona

En los últimos años los estudios de la Anona se han incrementado, ofreciendo un registro mucho más completo de todas sus variantes y tipos que se pueden germinar.
Anona Blanca
La más común, la Anona Blanca o Annonaceae, ya se registró en su día por Rollinia Mucosa. Esta también tiene distintos nombres dependiendo del país, como Cachimán o Aguacatillo.
La cualidad más común de esta variante es que cuando está en su punto de maduración perfecto, adquiere una tonalidad amarilla, diferenciándose del verde pálido de las otras Anona y adquiriendo el nombre callejero de "Anona Amarilla". Su pulpa sigue siendo blanca, y su sabor dulce y cremoso, ideal para cocinar con ella. Un inconveniente es que su maduración es de corto plazo, pasando de estar muy "verde", a estar demasiado madura para tomar, consiguiendo que su pulpa sea viscosa. Esto hace que su consumo sea más complicado, y por tanto su precio aumente.

Annona Squamosa
Este tipo de Anona es bastante similar a la anterior, pero está catalogada como Annona Squamosa, orientada a la repostería y a la elaboración de zumos o purés. Conviene filtrarla para eliminar todas sus semillas y disfrutarla mejor
Annona Reticulata (Chirimoya)
Esta es la Anona más popular de todas, además de la más sencilla de cultivar, consumir, y exportar al mundo. Su fruto es el más grande de la familia, y su consumo fresco da buenas propiedades nutritivas.
Es nativa de las Antillas, con buena presencia en Guatemala y Belize con variedades salvajes. Su variabilidad de cultivos en estas áreas sugiere que son su origen natural. Actualmente se han introducido en otras regiones tropicales de América y Sudeste Asiático.
De fruto irregular, jugosa y aromática, parcialmente esférica de 8 a 15 centímetros de diámetro.
Annona Muricata (Guanábana)
Es otra Anona de buen tamaño, adaptada más a los trópicos calientes y de alta humedad. Además, su árbol de poco tamaño favorece a la cosecha. Como siempre, es una fruta más orientada a las bebidas y a los postres.
Atemoya
La Atemoya es el primer híbrido de Anona, entre la Cherimola y la Squamosa. Sensible al calor pero gran tolerante del frío, para lograr producirla en las alturas y otros climas. Está mucho más orientada para la elaboración de helados.





Deja una respuesta